لغة
ابدأ الحل الخاص بك
ShenGao
¿Por qué elegir ShenGao?
Si elige Shengao, ofrecemos un servicio de solución de válvulas integral con un representante de ventas para cada proyecto para diseñar una solución personalizada según las necesidades del cliente.
  • 01
    Ya tienes los detalles de la válvula que necesitas comprar
  • 02
    Necesita elegir el tipo de válvula de acuerdo con las condiciones de trabajo reales, diseñar el plan del proyecto para usted
Para que la válvula funcione de manera óptima
Necesitamos considerar varios factores, como el ambiente y la temperatura, para seleccionar una válvula adecuada.

Determine la naturaleza del fluido

En primer lugar, comprender la naturaleza del fluido que se está tratando es la clave para elegir una válvula adecuada. Por ejemplo, se considera que factores como la temperatura del fluido, la presión, la viscosidad y la corrosión tienen un impacto en la selección de la válvula. Para fluidos en condiciones de alta temperatura o alta presión, es necesario seleccionar válvulas fabricadas con materiales resistentes a altas temperaturas o altas presiones. Ante fluidos corrosivos, se debe preferir la válvula fabricada con materiales resistentes a la corrosión.

Determinar el flujo y la presión del fluido

Es importante determinar con precisión el rango de flujo y presión del líquido a manejar, lo que determinará directamente si el tipo de válvula seleccionado es adecuado. Entre ellos, el "caudal" se refiere a la tasa de líquido que pasa a través de la válvula por unidad de tiempo; La "presión" Determina la cantidad de carga a la que está sometida la válvula durante el funcionamiento. Estos parámetros le ayudarán a confirmar el tamaño y el material necesarios para garantizar que la válvula seleccionada cumpla con las condiciones operativas esperadas y resista la presión adecuada.

Comprenda los diferentes tipos de válvulas

es esencial estar familiarizado con una variedad de diferentes tipos de válvulas para tomar la decisión correcta. Los tipos comunes incluyen el tipo de corte, el tipo de bola, el tipo de mariposa y el tipo ajustable, y existen diferencias entre los diferentes principios de funcionamiento y las características de escena aplicables. Por ejemplo, el diseño esférico es más adecuado para cambiar rápidamente y cortar la transmisión de sustancias líquidas; El tipo regulado se puede utilizar para controlar la velocidad de transferencia y la presión de sustancias líquidas.

Considere los requisitos operativos

los requisitos operativos son también uno de los factores importantes en la selección correcta del umbral apropiado. Por ejemplo, los modos de operación manual o automatizado deben tener en cuenta las cuestiones relevantes del mecanismo de control, y el uso de actuadores eléctricos o neumáticos puede lograr objetivos de operación automatizada; Además, es necesario tener en cuenta muchos factores, como la velocidad de apertura y cierre, el efecto de sellado y la confiabilidad, para cumplir con los requisitos de aplicaciones específicas.

Ajuste el entorno de instalación

Finalmente, considere los factores relacionados con el entorno de instalación para ajustar y seleccionar la mejor solución, y preste atención a las restricciones de espacio, temperatura, presión, vibración y características del medio. Asegúrese de que los dispositivos seleccionados cumplan con las condiciones del entorno de instalación y tengan las capacidades de coincidencia adecuadas. Por ejemplo, en caso de espacio limitado, se puede adoptar un diseño compacto; Para ambientes de temperaturas extremas, es necesario seleccionar equipos que puedan soportar cambios extremos de temperatura; Además, en presencia de medios vibrantes o corrosivos, se requiere de equipos antierosión sísmicos para brindar servicios de estabilización.

Hay dos características de las válvulas
ShenGao espera poder ayudarle a usted y a usted. Brinde una solución personalizada solo para usted
Pasos para seleccionar una válvula
  • 01
    Propósito y Condiciones
    Determinar el papel de la válvula en el equipo o dispositivo. Determine sus condiciones de trabajo, como los medios que controla, la presión y temperatura de funcionamiento.
  • 02
    Seleccione el tipo de válvula
    Seleccione el tipo de válvula: válvula de cierre, válvula reguladora, válvula de seguridad, etc.
  • 03
    Parámetros de la válvula
    Para válvulas automáticas, primero defina la resistencia al flujo aceptable, la capacidad de descarga y la contrapresión de acuerdo con los requisitos. Luego, determine el diámetro nominal de la tubería y el diámetro del orificio del asiento de la válvula.
  • 04
    Tamaño y método de conexión
    Determine el diámetro nominal de la tubería conectada a la válvula y su tipo de conexión: brida, roscada o soldada.
  • 05
    Parámetros geométricos
    Determine los detalles geométricos de la válvula: longitud estructural, forma y tamaño de la conexión de brida, altura después de abrir y cerrar, tamaño y número de orificios para pernos de conexión y dimensiones generales de la válvula.
  • 06
    Material
    Seleccione el cuerpo de la válvula y los materiales de los componentes internos adecuados según el medio de transmisión, la presión y la temperatura. Las opciones incluyen acero fundido, acero al carbono, acero inoxidable, acero aleado, acero inoxidable resistente a los ácidos y aleaciones de cobre.
  • 07
    Modo de operación
    Determine el modo de funcionamiento de la válvula: manual, eléctrico, electromagnético, neumático, hidráulico o mediante un dispositivo de conexión electrohidráulico.
  • 08
    Diseño de válvula
    Determinar el diseño específico y emitir planos de diseño de válvulas